![]() ![]() |
|
|
Luis
Antequera ha realizado una interesante entrevista a María San
Gil, alma mater del PP vasco durante muchos años y desde el 2008
retirada de la política activa.
María se manifiesta pro-vida, pro-familia y católica. Dice estar en contra de que se califique la uniones homosexuales como "matrimonio". Luis Antequera ha publicado esa entrevista en su blog En cuerpo y Alma que está alojado en Religión en Libertad. Puede leer la entrevista íntegra pinchando AQUÍ A continuación ReL reproduce una buena parte de la entrevista con la expolítica vasca: María no quiere hablar de política. Cree que en su actual situación no debe hacerlo. Pero es indudablemente una mujer de convicciones, una mujer comprometida con un ideal de ser humano, con un ideal de sociedad. De todo ello, y aceptando la condición de partida, sin entrar en política, vamos a hablar con ella. -
María ¿echas de menos tu vida anterior? -
¿En qué es mejor tu vida actual que la vida que has
vivido hasta ahora? -
En el libro que has publicado recientemente insistes mucho del apoyo
que has recibido en todo momento de tu familia para poder desarrollar
los intensos años que has desarrollado en la política.
Hablemos pues de la familia ¿qué papel crees que debe
desempeñar la familia en la sociedad? -
¿Crees que en estos momentos en España la familia como
institución pasa por un buen momento? -
El Tribunal Constitucional acaba de declarar que el matrimonio de
dos personas del mismo sexo cabe en la Constitución. Independientemente
de que quepa en la Constitución, lo que muchos constitucionalistas
no dejan de cuestionarse a pesar del pronunciamiento del alto Tribunal,
la unión de dos personas del mismo sexo ¿es o puede
ser un matrimonio? Hasta el diccionario recoge como definición de matrimonio unión entre un hombre y una mujer. Y lo que tampoco consigo comprender es la voluntad de una parte de parejas homosexuales de denominarse matrimonio, sabiendo que ese término no es aplicable a su unión. -
Hablemos si te parece de religión. ¿Cuál debe
ser el papel de la religión en la vida del individuo? -
¿La religión es algo que se debe y se puede exteriorizar
o es, por el contrario, algo íntimo que se debe vivir sin exteriorización
de ningún tipo? -
¿Crees que la sociedad actual es una sociedad laica o estás
de acuerdo con los que se autodenominan laicistas en que queda mucho
camino por recorrer para alcanzar la sociedad laica? -
¿Se puede estar en política considerándose y
conduciéndose como cristiano? -
¿Cómo ves a los jóvenes españoles? -
En términos anglo-sajones ¿pro-life o pro-choice? -
¿Cuáles deberían ser en tu opinión los
pilares de una política de defensa de la natalidad en España? -
¿Qué es España para una vasca como tú? -
Si pudieras cambiar o arreglar tres cosas en la sociedad española,
¿cuáles serían? -
Siempre has estado y te has manifestado muy cerca de las víctimas
del terrorismo. Dedícale a ellas tus últimas palabras
de esta entrevista. | |||||
Recibir NOVEDADES FLUVIUM |