![]() ![]() |
|
|
Anestesiar la vida de familia Hace unos días vi un anuncio promocional de un diario cuya línea editorial podríamos afirmar que defiende la familia. La promoción consistía en que por la entrega de una cartilla rellena con los cupones que cada día se consiguen comprando dicho periódico, mas una pequeña cantidad de dinero; entregan un lector de DVD junto con dos pantallas para el coche. El anuncio decía que el lector de DVD y las dos pantallas sirven para que durante un viaje en coche no nos enteremos de que los hijos viajan con nosotros, es decir, que no molesten; se trata más o menos de anestesiar a los niños con la pantalla. Me pregunto ¿como podemos defender la institución familiar si no defendemos y disfrutamos de la vida en familia? Es cierto que los niños suelen cansarse en los viajes en coche y que ponen nerviosos a los padres; pero también los viajes son una ocasión estupenda para disfrutar de la vida familiar. Se pueden organizar concursos, contar arboles, coches de tal o cual color, consultar en un mapa y marcar la ruta que seguimos, cantar canciones juntos, hacer adivinanzas y si se tercia ..... ver una película. La vida en familia es algo maravilloso que hace disfrutar y que nunca se olvida; hay que aprender a hacerlo en la vida cotidiana, no hace falta esperar grandes acontecimientos. La defensa de la familia pasa por disfrutar de la vida familiar cada día mas que por teorizar sobre ella. Un nicho de oportunidades Frente a la imagen negativa que determinados medios de comunicación transmiten de la vida familiar se impone la realidad de que la mayoría de las personas consideran a su familia como lo más importante de su vida. La mayoría de las familias mantienen relaciones normales y son, por tanto, un nicho de oportunidades para hacer el bien, para ser feliz. Las relaciones que se establecen son fuente de estabilidad y seguridad, elementos imprescindibles para asegurar una personalidad equilibrada. Si es verdad que existen familias en las que no se vive así, no es menos cierto que el problema no se encuentra en la institución familiar sino en las personas que la componen. Por definición en la familia se dan multitud de ocasiones para superar el egoismo y hacer el bien. Cada día hay oportunidades para hacer algo por los demás, cosas pequeñas y concretas que no necesitan de publicidad y que hacen de la familia un ambiente ideal para vivir. Llegado el caso de pensar que nuestra familia no funciona correctamente es hora de buscar las razones en uno mismo y encontrar que poder hacer para que funcione mejor. Siempre es más fácil buscar y encontrar los errores fuera pero solo los propios se pueden corregir. | |||||
Recibir NOVEDADES FLUVIUM |