![]() ![]() |
|
|
Si queremos entender en profundidad lo que significa la iniciativa que nos ocupa, debemos hacer algunas reflexiones sobre los fundamentos ideológicos a los que responde. La orfandad ideológica de la izquierda, ocasionada por sus propias contradicciones internas y manifestada de modo irrefutable en la quiebra económica y política que originó la caída del muro de Berlín y del llamado telón de acero soviético, ha llevado a ésta a nuevos posicionamientos, con un doble denominador común: planteamientos colectivistas o mejor, estatalistas, en el sentido de considerar al Estado como la única fuente de legitimidad y máxima autonomía personal como criterio de moralidad.    Fruto de la primera de estas características es la pretensión de imponer la que ellos llaman moral pública, a toda la ciudadanía, relegando al ámbito de la intimidad personal todo lo relativo a las creencias y moral, que los padres puedan transmitir a sus hijos y fruto de la segunda es la llamada ideología de género, contenido sustantivo de esa moral pública, que parte de la negación del concepto de naturaleza humana, el cual es sustituido por la cultura. Conectando con la postura filosófica de NIETZSCHE que, al negar la existencia de un Dios creador, sienta la base sobre la que SARTRE [93] considera que en el hombre la existencia es anterior a la esencia y por tanto cada hombre hace su perfil con completa autonomía existencial. Conecta asimismo con la postura feminista de SIMONE DE BEAUVOIR [94] , que entiende que el sexo es materia disponible a la voluntad del sujeto, de modo que no se nace mujer u hombre, sino que se hace, y da lugar al concepto de nueva ciudadanía de MICHEL DE FOUCAULT, [95] que le lleva a “resignificar”, mediante las correspondientes estrategias, utilizando a tal efecto la educación para la ciudadanía, los conceptos de varón, (dominante de mujer sometida. Estrategia de liberación del cuerpo femenino del sexo y de la maternidad); padre, (dominante del hijo. Estrategia de liberación de la infancia, desde la bisexualidad, que se predica como original en el niño); marido (pareja procreadora. Estrategia de control de la natalidad); y heterosexual (dominante homófobo. Estrategia de normalización de la homosexualidad). Todo ello se traduce en un planteamiento que, al decir de JESÚS TRILLO [96] , resulta totalitario de cintura para arriba, imponiendo adhesiones vía educación, y liberal a ultranza de cintura para abajo… Es una moral sin obligación ni sanción. En ella se sustituye la que autores, tan diversos como Santo Tomás y Kant, estuvieron de acuerdo en reconocer como existente en toda persona, la sindéresis, como conjunto de leyes morales, que se hallan en el interior de la conciencia humana y actúan en la misma como principios universales de moralidad, por la opinión, el gusto, la personal perspectiva, etc. En el trasfondo del planteamiento hay una negación del concepto de verdad, que es sustituida por la voluntad sin medida. Pero el voluntarismo es una tabla de salvación precaria, que hace tránsito al relativismo y, a la larga, genera desesperación. Convertir
todos estos contenidos en didáctica social impuesta desde el Estado,
a través de la educación para la ciudadanía, es sin duda ingeniería
de manipulación social, cuyos antecedentes más claros se encuentran
en GRAMSCI en Italia, como repensador de la expansión marxista en
clave cultural y sobre todo, MAO en China, que a través de Resulta evidente el intento que, en esta misma línea, supone la actual educación para la ciudadanía española. Ello aunque la eficacia adoctrinadora parezca infinitesimal, comparada con el caso chino, ya que el intento en este caso se realiza desde una sociedad organizada democráticamente.  Resulta evidente la inconstitucionalidad del intento en sí y la vulneración del derecho de los menores educandos, a serlo en el ámbito de las creencias religiosas y morales de sus respectivas familias. Es verdad que en este caso no estamos ante un daño actual, sino más bien ante una amenaza, pero no por ello debe minimizarse la importancia del asunto. Al contrario, al ser este daño generalizado socialmente a todos los menores y conculcador de libertades constitucionales, se hace preciso insistir en la denuncia de modo que pueda servir, con carácter preventivo, para evitar el hecho consumado del daño de adoctrinamiento moral de los relevos generacionales. En
el caso de España, los contenidos suponen mucho más que una simple
formación política respecto de la realidad europea emergente. Así
lo pone de manifiesto JESÚS TRILLO [98]
cuando dice que "el currículo, es decir "el
conjunto de objetivos, capacidades, competencias básicas –en el sentido
de habilidades y capacidades- contenidos y métodos pedagógicos de
cada una de las enseñanzas reguladas en la ley", en el caso
de  Corrobora esta afirmación el dato comparativo de horas lectivas: veinte aproximadamente en los países de nuestro entorno, frente a ciento setenta horas lectivas en España. Este hecho, no viene contradicho por los partidarios de la nueva educación para la ciudadanía en España. Entre los partidarios de esta nueva enseñanza destaca, como ideólogo e intelectual, GREGORIO PECES BARBA, quien dice que la educación para la ciudadanía "constituye una hermosa aventura de endoculturización y de socialización para modelar personas más libres, más justas y más solidarias… protagonistas en esa España civil que entre todos debemos construir" [99] Si
nos preguntamos por cuáles son los referentes de esa España Civil
de la que habla el autor, la respuesta nos la da él mismo, en artículo
de opinión que se puede leer en la página web del diario "El
País", el once de noviembre de 2008, cuando nos dice que los
referentes de No hacen falta muchos comentarios. Aquí se explicitan ya contenidos específicos de la ideología de género, de la eutanasia y otros, como la laicidad, equívoco por la expresión utilizada, pero que, en el contexto de la obra del autor, nadie duda en identificar con laicismo anticristiano. De que la educación para la ciudadanía encierra como objetivo mucho más que una simple pretensión de educación en la civilidad democrática, lo afirman todos sus propulsores, algunos incluso en el propio título de sus monografías al respecto, como es el caso de ANTONIO BOLÍVAR en su libro "Educación para la ciudadanía: algo más que una asignatura" [100] . Uno
de los ideólogos más destacados de la educación para la ciudadanía,
entendida como adoctrinamiento moral, es PHILIP PETIT, citado por
Trillo, [101] para el que la libertad es la ciudadanía y sólo el
derecho emanado del Estado es creador de libertad. El derecho crea
y configura la libertad; los seres humanos son personas sujetos de
derecho, en la medida en que son ciudadanos, esto es, en la medida
en que forman parte de un colectivo. La libertad consiste en la no
dominación arbitraria. Solamente la interferencia del Estado, en cuanto
que actúa en interés de todos, no resulta arbitraria. Es destacable
el hecho de que este profesor de teoría política y Filosofía de | |||||
Recibir NOVEDADES FLUVIUM |
[93] J.P. SARTRE en “El ser y la nada”. [94] SIMONE DE BEAUVOIR “El segundo sexo”. [95] MICHEL DE FOUCAULT “Historia de la sexualidad Derecho de muerte y poder sobre la vida, siglo XXI”. Buenos Aires, 2003. [96] JESUS TRILLO ob. cit. Pag. 59.
[97] JUNG CHANG es la autora de una novela biográfica titulada
"Cisnes Salvajes", que relata la historia de tres generaciones
de chinas: abuela, nacida y criada en el antiguo régimen de los
"señores de la guerra", madre, criada en plena revolución
comunista y nieta, la autora, que [98] JESUS TRILLO FIGUEROA ob. cit. pag..23.
[99] G PECES BARBA. " [100] A. Bolívar. "Educación para la ciudadanía: algo más que una asignatura" Editorial Grao. Barcelona, 2007.
[101] JESUS TRILLO FIGUEROA “Una tentación totalitaria. Educación
para [102] El libro en cuestión, se titula “Examen a Zapatero”, y ha sido publicado por Temas de Hoy, Madrid, 2008. |