![]() ![]() |
|
|
-Con el argumento de la Historia, que dio lugar al movimiento obrero, que a su vez originó los partidos de izquierdas, donde la familia era núcleo de solidaridad. La izquierda que históricamente defendió a los más débiles y que se oponía contra el derecho de propiedad absoluta. ¡Proletario viene de prole!
-No afirmaré lo contrario, pero tampoco negaré que en la época del PP fueron casi medio millón los abortos que se contabilizaron oficialmente en España y que la píldora RU-486 fue aprobada bajo mandato popular. Sobran ejemplos para advertir que ningún partido con representación parlamentaria defiende la dignidad de la vida humana como principal valor.
-En esta cuestión tan importante no es lícito lo que solemos denominar como "mal menor". Estoy en contra de la actual ley y de la nueva normativa propuesta. Una sociedad o grupo de poder no puede legitimar qué vida merece ser vivida y cuál no.
-Entristece profundamente ver que este planteamiento se realice desde la izquierda porque evidencia que hemos perdido toda perspectiva de nuestra propia historia, pero también es motivo de decepción y desesperanza al analizar el procedimiento seguido para poner en marcha la futura ley del aborto. Por un lado, no aparece mención alguna en el programa electoral de 2008 ni en la ponencia marco del XXXVI Congreso Federal se hacía una mención expresa, con lo cual no hubo diálogo previo entre los militantes y las bases. Sin embargo, en este Congreso fue aprobada, contra todo pronóstico, una iniciativa recogida en la resolución correspondiente, para legitimar la petición al Gobierno de una "ley de plazos". Esto es un hecho antidemocrático sumamente grave.
-No me siento el abanderado de ninguna corriente interna, pero sé que muchos militantes comparten esa posición a favor de la vida.
-Hay militantes del partido y muchísimos votantes socialistas que están en contra del aborto, igual que hay populares a favor. Me pregunto si la pérdida de la militancia política en favor de la tecnocracia de partido es causante del silencio sobre este tema.
-Milito en el PSOE y deseo seguir haciéndolo, de forma positiva y cooperativa. Pero, evidentemente, si la propuesta de normativa sobre el aborto sigue adelante en los términos en que hoy la conocemos, planteará un serio debate a quienes tenemos una sensibilidad contraria a esta iniciativa...
-¿También puede decidir una madre sobre el hijo ya parido? La propiedad sobre las personas ya fue abolida en la historia de la humanidad. No es lícita ni la propiedad sobre la mujer ni la propiedad sobre el hijo.
| |||||||||||||
Recibir NOVEDADES FLUVIUM |