|  
                
               | 
             
             
              |  
                 Lo 
                  que esta mal en el mundo  
               | 
             
             
              |  
                
               | 
             
             
              |  
                
               | 
             
             
              |  
              
             | 
           
           
         | 
         
           Se 
            está confundiendo la dignidad con la calidad de vida  
                  * 
            El 95% de los pacientes quiere vivir. Sólo necesita estar cómodo, 
            sin dolor.  
                     * En Holanda, donde 
            la eutanasia es legal, un requisito es descartar que hay un cuadro 
            depresivo. Pero pocas veces se valora.  
                     * Muchas veces para 
            los enfermos lo más importante es sentirse queridos. Lo peor 
            es sentirse un estorbo, una carga.  
                     * La familia es la 
            que, a veces, demanda que se acabe el sufimiento. A veces es difícil 
            encontrar personas dispuestas a cuidar a los enfermos.  
                     * La sociedad debería 
            dar más facilidades a los que tienen que cuidar a un enfermo. 
             
                     * España ha 
            avanzado muchísimo en cuidados paliativos en los últimos 
            20 años.  
                     * El cuidado paliativo 
            no es ni alargar la vida ni adelantar la muerte.  
          (Yolanda 
            Vilches)  
          La 
            mejor solución: que no se sientan solos  
             
                            * 
            Los enfermos, solos o con dolor, no quieren vivir. Pero si los escuchas 
            y los cuidas, siempre quieren vivir.  
                     * Toleran muy mal 
            la soledad, sobre todo si se sienten una carga.  
                     * Normalmente, tras 
            la eutanasia hay una depresión.  
                     * Hay un sentido 
            utilitarista en la legalización de la eutanasia. Matar es muy 
            cómodo. Los cuidados del enfermo requieren un esfuerzo.  
                     * Una sociedad es 
            mejor cuanto más se dedica a los débiles.  
                     * Se aprende mucho 
            del trato con enfermos. La mayoría lleva muy bien su enfermedad. 
            El sumum es cuando piensan más en los demás que en ellos 
            mismos.  
                     * Los enfermos valoran 
            mucho lo que es importante y aprenden a diferenciarlo de lo contingente. 
             
                     * Les importa la 
            familia, la amistad, Dios.  
                     * Los casos publicados 
            en la prensa los hunde. Ven a personas a las que han empujado al suicidio, 
            y ellos, muchas veces, están al límite, sólo 
            necesitarían un empujón.  
          (Encarna 
            Pérez)  
          Son 
            enfermos incurables, no incuidables  
             
                            * 
            Nos hacen creer que los enfermos piden la eutanasia cada día, 
            y no es así. Es una campaña como la del aborto.  
                     * Llevo 15 años 
            trabajando con enfermos, y sólo he recibido dos peticiones 
            de eutanasia.  
                     * En Holanda, donde 
            se ha legalizado la eutanasia, hay menos desarrollo de los cuidados 
            paliativos.  
                     * Puedo comprender 
            que un enfermo me pida la eutanasia, pero lo que realmente me está 
            pidiendo es ayuda, no quiere morir.  
                     * Todos los suicidas 
            están deprimidos. Si alguien les empuja a hacerlo, está 
            favoreciendo ese suicidio.  
                     * Morir no es digno 
            o indigno, forma parte de la vida. Lo digno es vivir.  
                     * Creo que se habla 
            de la eutanasia por un criterio economicista. Es más barato 
            matar que atender a un enfermo.  
                     * La eutanasia forma 
            parte de esta sociedad hedonista donde no hay que sufrir, todo es 
            placer.  
                     * En las Facultades 
            de Medicina se nos enseña a los médicos que somos como 
            dioses. Pero es un error. El 100% de nuestros pacientes morirá, 
            y no estamos preparados para ello.  
                     * Detrás de 
            los médicos partidarios de la eutanasia se esconde, en mi opinión, 
            el miedo al fracaso.  
                     * Los cuidados paliativos 
            son especialmente baratos, sólo hace falta estar bien formados. 
            Las medicinas son muy baratas.  
          (Álvaro 
            Gándara) 
             
       |