![]() ![]() |
|
|
Una cría se aleja de su padre, y unos humanos la llevan muy lejos. El padre y unos amigos cruzarán los mares para recuperarla. ¿A qué suena? A Buscando a Nemo, por supuesto. Pero el argumento es el mismo en The Wild (Salvaje), que ha llegado recientemente a las pantallas. Sustituimos a los peces por leones, y ¡voilà!
Algunos pensarán que la película se parece a otra animación muy reciente, Madagascar, de la DreamWorks. Como en esta película, unos animales de zoo y ciudad llegan a la salvaje África donde no están acostumbrados a buscarse la vida ni la comida. Como estas películas de dibujos tardan al menos dos años en realizarse, podemos suponer que ha sido casualidad. Pero Madagascar tenía más gracia y profundidad crítica, sin ser tampoco una maravilla como Los Increíbles.
Un león de zoo presume ante su cachorrito de su chorro de voz al rugir y bravuconea con su juventud africana. El cachorro, que sólo sabe hacer maullidos, se fuga del zoo en un contenedor que sabe que le llevará a tierras salvajes. Su padre y unos amigos (un koala que es de lo mejor de la película, una serpiente despistada y una jirafa neurótica) escaparán para buscar al pequeño león. Por el alcantarillado de Nueva York se enfrentarán a cocodrilos y por las calles a perros feroces (liderados por un caniche también feroz).
Hay gags que tienen su gracia, pero el conjunto es poco armónico. La animación intenta ser tan detallada y realista que llama más la atención sobre sí misma y aleja de la historia. La música es demasiado ruidosa y tampoco encajan del todo las canciones de rock. Es la primera película dirigida por Steve "Spaz" Williams, un veterano en efectos especiales pero inexperto como narrador de historias. | ||||
Recibir NOVEDADES FLUVIUM |