![]() ![]() |
|
|
El
gerente del hospital le llamó un día para indicarle que
preparara todo lo necesario para realizar abortos. La crisis aprieta
y dicho hospital había negociado con el Gobierno autonómico
la realización de una serie de servicios, entre los que se incluía
el aborto.
Pero Mercedes Cruz Quesada, de firmes convicciones católicas y miembro de la Unión Seglar, decidió anteponer sus seguridades materiales, el trabajo y el qué dirán... a ser cómplice de la destrucción de una vida. Ésta es su historia, en forma de entrevista, que ha concedido en exclusiva a Religión en Libertad. -
¿Cuál es su responsabilidad en el hospital, Mercedes? -
¿Cómo fue que tuvo oportunidad de enterarse del contenido
del Concierto antes de que éste se firmase? ¿Se le notificó
de oficio, o estuvo usted pendiente de que no le colaran ese gol? Un día me llamó el gerente y me comunicó la posibilidad de que se realizasen abortos en nuestro hospital, y me preguntó si en quirófano disponíamos de todo lo necesario. Yo le contesté que no, porque realmente no disponíamos del material necesario. Entonces él me preguntó si podría encargarme de averiguar todo lo que sería necesario. En ese punto yo le contesté que con todos mis respetos no podía encargarme de esta tarea y además le informé de que sintiéndolo mucho porque adoro mi trabajo y además soy muy feliz en este hospital, si se llegaba a materializar este tema yo presentaría mi dimisión y abandonaría el hospital. Le dije que entendiese que no era una decisión fácil con la crisis y la falta de trabajo que hay por todo, pero que mi decisión estaba bien meditada y no había vuelta atrás. -
Si usted era jefa es obvio que no estaba sola ni aislada como enfermera,
sino que se había cultivado un buen entorno. ¿Contribuyó
a darle más fuerza y cohesión a ese entorno el hecho
de que se supiese que es usted católica activa? -
¿Cómo fue lo de plantarse y hacer valer su derecho a
la objeción de conciencia? -
¿Fue difícil que se adhirieran las demás enfermeras? Además, alguien que ha visto alguna vez un aborto aunque sea involuntario, no ha de tener corazón para querer participar en esto. Es horrible. -
¿Cómo consiguió vincular la objeción de
conciencia en masa con la modificación del concierto por lo
que respecta al aborto? -
¿Tuvo seguimiento por parte del personal médico y el
resto de personal del hospital, especialmente la gente con cargo? -
¿Es consciente de que su paso adelante y su forma de enfrentarse
al problema del aborto en su hospital puede sentar precedente y constituirse
en modelo a promover? ¿Es consciente de que su actitud valiente
y decidida desencadenó un fenómeno sociológico
a la pequeñísima escala del hospital, dignísimo
de estudio? -
Previamente a todo esto, ¿había creado usted un clima
pro vida en el hospital? ¿Cómo lo hizo? -.... | |||||
Recibir NOVEDADES FLUVIUM |