![]() ![]() |
|
Y no una mera opinión |
Gádor Joya, portavoz de Derecho a Vivir, destaca el respaldo de una de las instituciones académicas más prestigiosas, con una larga tradición de excelencia científica La referencia emitida por la Real Academia indica:
Firman la nota certificadora el presidente, Jaime Rodríguez Sacristán, y el secretario de la Real Academia de Medicina de Sevilla, Rafael Martínez Domínguez. La portavoz de Derecho a Vivir (DAV), la doctora Gádor Joya, ha destacado este lunes la adhesión de una de las instituciones académicas más prestigiosas del país, con una larga tradición de excelencia científica. La posición de la comunidad científica sobre el comienzo de la vida humana no es opinión, es información objetiva de que la vida humana singular e individual es un continuo que se inicia en el momento de la concepción, explicó Gádor Joya, médico especialista en Pediatría. La Declaración de Madrid, presentada el pasado 17 de marzo, recuerda que existe sobrada evidencia científica de que la vida empieza en el momento de la fecundación. También señala que en el cigoto o célula inicial del nuevo ser humano fecundado contiene la información genética que se conserva en todas las células y es la que determina la diferenciación celular. La Declaración de Madrid ha sido secundada por más de 2.000 científicos especialistas en distintas ramas de la investigación bio-médica, catedráticos, académicos de las reales academias, profesores universitarios, juristas y escritores, así como también por entidades y grupos científicos de todo el país. | ||||
Recibir NOVEDADES FLUVIUM |