![]() ![]() |
|
|
||||||
Unos
2.000 ciudadanos convocados por hasta trece colectivos cívicos
nos concentramos ante el Ministerio de Sanidad el viernes, 30 de noviembre,
pese a la premura de la convocatoria y la fría noche madrileña,
para exigir el fin de la impunidad con la que se mueve el negocio del
aborto y alternativas a esta practica: ¡Investigación de
los centros abortistas y apoyo a la mujer embarazada ya!
Los ciudadanos han respaldado esta tarde en Madrid la convocatoria realizada por trece colectivos cívicos ante el Ministerio de Sanidad. Juntos, han exigido al Gobierno, al Parlamento y a las administraciones autonómicas medidas efectivas que garanticen controles para el cumplimiento riguroso de lo dispuesto en la ley despenalizadota del aborto, para evitar el "coladero" del primer supuesto, así como la promoción de alternativas a través de medidas de apoyo a la mujer embarazada. Algunos datos de la concentración:
2.000 manifestantes
Unidad por la vida: haciendo historia
Entre canciones, gritos de lemas pro-vida y mensajes al ministro de Sanidad, los portavoces y dirigentes de los distintos colectivos convocantes se fueron sucediendo en la lectura de mensajes, intervenciones que cerró el presidente de HO, Ignacio Arsuaga, quien destacó que con esta concentración "HOY comienza el fin del aborto en España. Cada uno de los aquí presentes formamos parte de un movimiento que va a hacer Historia". "Debemos mantener la tensión afirmaba Arsuaga. Debemos seguir movilizándonos a favor de los niños y de las madres, que en muchas ocasiones, tras sufrir la lucrativa intervención del Doctor Morín, o cualquiera de sus compañeros del sindicato del crimen, sufren el síndrome post-aborto. Por los niños, por las madres, sigamos manifestándonos a favor de la VIDA. ¡Sí a la VIDA! ¡NO al aborto! ¡No más 'morines'!" Estas son las principales exigencias formuladas en la concentración:
| ||||||
Recibir NOVEDADES FLUVIUM |